
El asesoramiento financiero empresarial puede proporcionar una amplia gama de beneficios para las empresas. En primer lugar, puede ayudar a las empresas a identificar áreas de mejora en su gestión financiera y a implementar soluciones efectivas para abordarlas. Esto puede incluir la optimización de los flujos de efectivo, la reducción de costos y la identificación de nuevas oportunidades de inversión.
El efectivo asesoramiento financiero empresarial puede ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas y estratégicas en cuanto a la financiación y la inversión.
Es importante contar con un asesor financiero con bastante experiencia, que puede guiar a la empresa en la elección de las mejores opciones de financiamiento, así como en la selección de inversiones más rentables y de bajo riesgo, lo cual permite ayudar a la empresa a maximizar sus ingresos y minimizar sus riesgos financieros a largo plazo.
CÓMO ELEGIR UN BUEN ASESOR FINANCIERO EMPRESARIAL
Elegir un buen asesor financiero empresarial puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso financiero de una empresa. Es importante buscar un asesor con experiencia y credenciales sólidas, así como con un historial comprobado de éxito en la asesoría financiera empresarial.
También es importante buscar un asesor que tenga una comprensión profunda de las necesidades y objetivos específicos de la empresa, así como de su industria y mercado.
Un asesor financiero personalizado y orientado a resultados puede proporcionar las mejores soluciones financieras para la empresa a largo plazo.

POR QUÉ CONTRATAR A UN ASESOR FINANCIERO
Contratar un asesor financiero puede ser una decisión clave para cualquier persona o empresa que busque optimizar su situación financiera y alcanzar las metas y plan de negocio de una empresa. El Asesor financiero te ayudará mediante:
1. Experiencia y Conocimiento Profesional
Un asesor financiero tiene una formación especializada y experiencia en áreas como la gestión del dinero, planificación fiscal, inversión y planificación a largo plazo. Esto significa que pueden ofrecer consejos precisos y actualizados sobre estrategias financieras complejas que quizás no estarían fácilmente disponibles para una persona sin experiencia.
2. Optimización de Inversiones
El asesor financiero puede ayudar a seleccionar las mejores opciones de inversión según el perfil de riesgo, los objetivos y el horizonte temporal de la persona o empresa. Gracias a su experiencia, pueden identificar oportunidades que probablemente no serán evidentes para alguien sin conocimientos en el área.
3. Planificación a Largo Plazo
Un asesor financiero no solo se enfoca en el presente, sino que también ayuda a planificar el futuro. Esto incluye crear un plan para el ahorro, la jubilación y la mitigación de riesgos.
4.- Gestión del Riesgo
Las decisiones financieras siempre conllevan un grado de riesgo. Un asesor financiero evalúa esos riesgos y ayuda a establecer un plan de contingencia para reducir los riesgos.
5. Ahorro de Tiempo
Gestionar las finanzas personales o empresariales puede ser muy absorbente. Un asesor financiero se encarga de estos detalles y tareas complejas.
6. Optimización fiscal
Los asesores financieros son expertos en la planificación fiscal. Pueden ayudar a reducir la carga tributaria mediante el uso eficiente de los recursos, la utilización de deducciones fiscales y la identificación de estrategias de inversión fiscalmente eficientes. Esto permite que tanto individuos como empresas ahorren en impuestos.
7. Acceso a Productos Financieros Exclusivos
Algunos asesores tienen acceso a productos financieros que no están disponibles para el público en general. Esto puede incluir fondos de inversión, seguros o soluciones de ahorro que pueden ofrecer mejores resultados.
8. Objetividad y Consejos Imparciales
Un asesor financiero profesional ofrece una visión objetiva y neutral. Esto puede ser especialmente importante cuando se toman decisiones financieras importantes que están influenciadas por las emociones. La objetividad de un asesor ayuda a tomar decisiones informadas y racionales.
9. Cumplimiento de Objetivos Financieros
Los asesores trabajan con los clientes para establecer metas claras y medibles, y luego diseñan un plan para alcanzarlas. Esto puede incluir la planificación para la jubilación, la compra de una casa o la expansión de un negocio. Con un seguimiento regular, los asesores ayudan a ajustar el plan a medida que las circunstancias cambian.
10. Acceso a Estrategias de Diversificación
La diversificación es clave para reducir riesgos y mejorar la rentabilidad en inversiones. Un asesor financiero puede ayudar a distribuir los activos en diferentes tipos de inversiones (acciones, bonos, bienes raíces, etc.).
11. Paz Mental y Confianza
Saber que las finanzas están siendo gestionadas por un experto proporciona una sensación de seguridad. Esto es especialmente importante en momentos de incertidumbre económica, como recesiones o fluctuaciones del tipo cambiario de una moneda, pandemias etc.
12. Asesoramiento Personalizado
Cada situación financiera es única, ya sea para un individuo o una empresa. Los asesores financieros ofrecen un servicio personalizado, evaluando las necesidades y metas.
En resumen, contratar un asesor financiero puede ser fundamental para alcanzar tus objetivos financieros de manera más eficiente, gestionando adecuadamente los riesgos y maximizando los beneficios a corto y largo plazo.

SERVICIOS FINANCIEROS DE GO INVEST
En GO INVEST, mediante nuestra División Financiera te ayudamos a tomar decisiones informadas y a organizar tus finanzas de manera que puedas lograr tus metas económicas personales y empresariales, mediante los siguientes servicios:
- Análisis financiero de gestión de empresarial.
- Identificación de riesgos financieros.
- Análisis de fuentes de financiamiento.
- Análisis financiero de proyectos de inversión.
- Análisis y determinación de precio financiero de empresa, “valoración de empresa”.
- Planificación financiera.
- Planes de salvataje financiero.
- Planes de reactivación financiera.
- Solución de conflictos de asamblea de accionistas.
- Análisis de quiebre o cierre de actividades de la empresa y/o disolución de sociedad.
- Determinación de lucro cesante y daño económico en caso de incumplimientos comerciales.
- Gestión de negociación legal y financiera en compra/venta de empresas.
- Cartera opciones de inversión en empresas, acciones/cuotas.
- Captación de Inversiones

Si usted o su empresa necesita una consulta personalizada agende su cita con su asesor financiero en GO INVEST.
¡Tendrás una empresa preparada para enfrentar el próximo año!
Contáctanos: